El área estratégica Social Comunitaria como parte integral del Sistema de Gestión de Calidad institucional abarca unos principios y acciones que involucran a toda la Comunidad Educativa en aras de mantener y continuar desarrollando su filosofía institucional. De ella hace parte el Equipo Social Comunitario que en su estructura organizacional tiene funciones específicas de apoyo en la convivencia de los estudiantes y mejoramiento del clima escolar a través de estrategias y acciones frecuentes de mejora que permitan obtener resultados significativos en los procesos convivenciales de cada persona.
El Equipo Social Comunitario está conformado por: Coordinador de Convivencia, Sicólogos, docente líder del proyecto de Gobierno Escolar, Docente representante de docentes de secundaria, docente representante de primaria.
MISIÓN:
Liderar procesos en beneficio de un clima escolar al estilo marista de la comunidad educativa, cumpliendo y haciendo cumplir el Manual de Convivencia al estilo Educativo Marista
RESPONSABILIDADES
- Impulsar y evaluar la vivencia de la Filosofía y Pedagogía Marista para que sea aplicada en el aula por los docentes.
- Realizar acompañamiento disciplinario de los estudiantes, atendiendo cualquier situación que afecte su comportamiento y/o el desempeño del grupo.
- Impulsar y supervisar al personal docente para el desarrollo eficiente de los programas propuestos y del clima escolar.
- Actuar como mediador en situaciones de conflicto en la comunidad educativa, buscando siempre la mejor solución.
- Motivar el conocimiento y adecuada aplicación del manual de convivencia.
- Hacer seguimiento a la información de convivencia que ingresa a la carpeta de los estudiantes.
- Impulsar y promover el correcto funcionamiento del Gobierno Escolar.
- Propiciar el trato cordial, solidario y frecuente entre las diferentes personas y estamentos de la comunidad educativa.
- Aportar desde sus conocimientos al direccionamiento y al logro de la calidad de la institución, como integrante del equipo directivo.
- Brindar apoyo y seguimiento al desempeño de los docentes en lo concerniente al manejo disciplinario y de la convivencia.
El colegio tiene presente la participación de los estudiantes y sus manifestaciones frente a lo que desean y necesitan en sus procesos formativos, por ello el área social comunitaria ha dado importancia a sus acciones y teniendo en cuenta los lineamientos nacionales de la Coordinación de Pastoral Educativa, ha construido El proyecto de Dirección de Grupo estructurado como la base del trabajo en el aula y fuera de ella que incluye temáticas articuladas a los diferentes proyectos institucionales y fundamentadas en los Principios Maristas.
Estas propuestas son:
Proyecto de vida anclado a la dirección de grupo
Proyecto de Escuela de Familias Maristas (ESFAMAR)
Proyecto de Educación Sexual
Proyecto de Derechos de los Niños (as) y adolescentes, “ENDERECHANDO ANDO”
Gobierno estudiantil como un aporte fundamental al avance significativo en todo proceso evolutivo.
Este proceso Formativo del Colegio pretende brindar a los estudiantes una formación integral en las dimensiones social, afectiva, espiritual, ética, y formar un individuo seguro, íntegro, que reconozca el valor del otro, responsable e inquieto por su mejoramiento personal y el de quienes lo rodean, pretende una educación basada en el Amor, para que sean seres sensibles y conscientes del compromiso que tienen consigo mismos, con los demás, con el entorno y fundamentalmente con DIOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario